
Día 6
Secretos de Bujará - Descubriendo Tesoros Escondidos

• Luego de desayunar, en tu segundo día en Bujará explorarás algunas de las joyas menos conocidas de la ciudad. Visitarás Chor Minor, un curioso monumento con cuatro torres que una vez fue parte de una madraza, construido por Khalif Niyaz-kul, un rico bujarano de origen turcomano en 1807. El monumento está protegido como patrimonio cultural y también forma parte del Centro Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
• Luego, te dirigirás al Complejo Arquitectónico Bahoutdin Naqshband en las afueras de la ciudad, un importante sitio de peregrinación para los sufíes, donde se encuentra la tumba del fundador de la orden Naqshbandi, Bahaouddin Naqshbandi. Este se trata de otro monumento del siglo XIV declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
• Pasearás en los jardines que rodean al Palacio de Verano de los emires de Bujará, Sitora-i Mokhi Khosa, un lujoso complejo datando del siglo XIX donde los emires solían escapar del calor de la ciudad. Podrás admirar la mezcla de estilos arquitectónicos, que van desde lo tradicional uzbeko hasta lo europeo, reflejando el eclecticismo de la última época de los emires y apreciarás los hermosos pavos reales que hacen del palacio su hogar, tal como lo hacían en la época de los emires. Aquí, Podrás también visitar el interior del palacio y del museo del sitio.
• Descansarás un rato de la exploración para almorzar.
• Por la tarde, a 13 kilómetros de Bujará, visitarás el complejo Chor-Bakr, una necrópolis que alberga la tumba de de Abu-Bakr-Said (970-971 d.C.), uno de los cuatro descendientes del profeta Mahoma. Ciertamente un lugar de gran reverencia para los musulmanes, el complejo incluye la necrópolis de tumbas familiares y patios cerrados con muros.
• Cerrarás el día disfrutarás de una cena en un restaurante típico de la ciudad, probando delicias locales como el achik-chuchuk.