
Día 5
Bujará - Un Día en la Ciudad de los Milagros

• Luego de desayunar, irás a conocer la ciudad con un guía ya que este día está dedicado a descubrir los tesoros arquitectónicos y culturales de Bujará, una de las ciudades más antiguas de Asia Central, habitada ininterrumpidamente durante al menos 2,500 años.
• Comenzarás con una visita al Mausoleo de los Samánidas, una obra maestra de la arquitectura islámica del siglo X, conocida por su elegante diseño de ladrillo.
• A continuación, visitarás el Mausoleo Chasma-Ayub, también conocido como la “Fuente de Job”, un sitio sagrado datando del siglo XII donde, según la tradición, Job (Ayub) hizo brotar agua del suelo tan solo golpeándolo con su bastón. El agua de este pozo todavía es pura hoy y, además, se considera curativa.
• Continuarás hacia la mezquita de Bolo Haouz, famosa por su excepcional iwan de madera tallada. La mezquita fue construida en el siglo XVIII y hoy se encuentra registrada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. Bien merece la pena detenerse un momento para admirar su fachada, escuchando el arrullo de las palomas en un ambiente plenamente tranquilo.
• Luego de ello, explorarás el famoso Arca de Bujará, una fortaleza que sirvió como residencia de los emires y fue el centro del poder desde el siglo V hasta el año 1920.
• Aquí descansarás un rato y tendrás tiempo para almorzar.
• Por la tarde, visitarás el espectacular complejo Po-i-Kalyan, el más notable de Bujará y uno de los mayores ejemplos de la arquitectura islámica de la región, testimonio del esplendor pasado del lugar, que incluye:
o El majestuoso Minarete Kalyan, con sus 48 metros (157 pies) de altura, construido en el siglo XII para para convocar a los musulmanes a orar cinco veces al día;
o La mezquita Kalyan, datando del mismo tiempo que el minarete;
o La madraza árabe Miri, construida en el siglo XVI por el jeque sufí Abdoullah Yamani y hoy registrada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad.
o La madraza Kukeldash, datando también del siglo XVI, y reconvertida en caravasar en el siglo XVIII, sirviendo posteriormente como fortaleza;
o Y la madraza Nadir Divan-begi, construida en el siglo XVII como lugar para que los sufíes reflexionaran y descansaran y donde posteriormente se añadió un caravasar.
• Explorarás la Bukhara Photo Gallery, la galería de fotos más cautivadora de Uzbekistán, ubicada en el emblemático caravasar Olimjon, en pleno corazón de la zona histórica de la ciudad. Fundada en 2003 por el renombrado fotógrafo Behzod Boltaev, esta galería es un verdadero tesoro visual donde también podrás admirar las obras del talentoso Nuriddin Juraev. A través de sus miradas, te transportarás al vibrante pasado de Uzbekistán, reviviendo personajes y escenas que capturan la esencia de las tradiciones bujariotas. Estas imágenes no solo narran historias de antaño, sino que también reflejan el profundo deseo de un pueblo por preservar y celebrar sus raíces culturales.
• Cerrarás la tarde paseando por los bazares de las cúpulas comerciales: Toqi Telpak Furushon, Tim Abdulla Khan, Toqi Sarrofon Bazaar y Zargaron, donde podrás observar el arte de artesanos expertos en diversos oficios como el trabajo en oro, plata, joyería, sombreros y alfombras, y adquirir sus productos artesanales ahí a la venta.
• La velada culminará con una cena en un restaurante típico, donde podrás degustar platos locales como el halva, un dulce tradicional de la cocina local.